Beneficios Método Pilates | FuturWellness

Hablamos del Método Pilates y lo que puede aportarte

Si nunca has practicado el Pilates nos encontramos en un buen momento para que conozcas más sobre este método. Porque todo el mundo está pensando en la mejor forma de mantenerse saludable y ejercitar su cuerpo en estos tiempos de confinamiento y cuarentena.

La limitación de actividades y los hábitos sedentarios, acentuados por la obligación de permanecer en nuestros hogares están pasando factura a más de uno. Y esto repercutirá (lo está haciendo ya) en la productividad de tus empleados que estén teletrabajando. Hablamos no solo de la imposibilidad de salir a la calle, sino de los problemas posturales por estar tantas horas en una misma (mala) posición, la falta de rutinas de ejercicio, etc.

Qué aporta el Método Pilates

Con el Método Pilates lograrás ejercitar el cuerpo desde el centro hasta las extremidades. Para maximizar sus beneficios, la persona debe ir superando poco a poco distintas fases y ejercicios. Aquí el control de la respiración es indispensable para activar cada músculo del cuerpo.

Esta práctica repercute de forma directa en tu cuerpo logrando varias cosas:

  • Consigue un buen tono muscular, fortaleciendo, tonificando y estilizando la figura.
  • Aumenta la flexibilidad, agilidad, el sentido de equilibrio y mejora la coordinación de movimientos.
  • Mejora la alineación postural y corrige los hábitos de posturas incorrectos.
  • Permite prevenir y rehabilitar lesiones del sistema músculo-esquelético.
  • Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación global. Esto permite eliminar el estrés y las tensiones musculares y rigideces.

Todos pueden beneficiarse del Pilates

Está indicado para todo el mundo, tanto para principiantes en fase de iniciación como para los más avanzados que buscan el perfeccionamiento del movimiento (como los deportistas de alto nivel o artistas escénicos) ya sean jóvenes o personas mayores. Para poder sacarle partido a los efectos del Método Pilates se recomienda realizar como mínimo dos sesiones por semana, ya sean individuales o en grupo.

Es muy recomendable para personas que se encuentran en procesos de rehabilitación o que han sufrido una lesión.

Pilates está completamente integrado en los programas de rehabilitación en EEUU y UK de modo que muchos fisioterapeutas aplican esta técnica, en combinación con otras, para tratar a sus pacientes.

También se aconseja su práctica a todos aquellos que padezcan problemas de espalda y busquen una actividad preventiva.

Eso sí, es indispensable que se realice bajo la supervisión de un profesional cualificado en esta técnica. De este modo se garantiza que los ejercicios se realicen de modo correcto, se obtengan resultados óptimos y se eviten lesiones innecesarias.

Si quieres empezar a practicar este gran método no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te diremos en qué consiste y cómo empezar. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Iniciar chat
1
💬 ¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
Hola 👋 ¿Tienes alguna duda?
¿En qué podemos ayudarte?